SpaceCon: Congreso Universitario del Espacio

TERCERA EDICIÓN: Campus de Fuenlabrada

SpaceCon es una iniciativa de alumnos y alumnas de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Rey Juan Carlos. Se trata de un congreso que reúne a profesionales de varias ramas de la ciencia y la tecnología del espacio. Ingenier@s, técnic@s, investigador@s, estudiantes, agencias y empresas del sector presentan su labor en este congreso virtual. SpaceCon sirve así como punto de encuentro de asociaciones estudiantiles aeroespaciales, investigadores, profesionales del sector, empresas, estudiantes y generalmente cualquier persona interesada en el sector espacial.


¡No te pierdas la tercera edición del SpaceCon!


Ciencia

Astrofísica, experimentos en sondas espaciales, la ISS, investigación en laboratorios universitarios: la ciencia es el motor del sector espacial.

Tecnología

Aplicaciones de ingeniería en desarrollos punteros para la exploración espacial y todo lo que hay detrás de ella.

Educación

Nuestra meta es promover el interés por el espacio entre los y las estudiantes, incentivando a los que se incorporarán próximamente al mundo laboral.

Ediciones anteriores

Por si te lo perdiste, puedes visualizar varias jornadas del SpaceCon 2020 y SpaceCon 2021 en el canal de YouTube de la Asociación Aeroespacial Cosmos.


Entidades colaboradoras

SpaceCon surgió como iniciativa dentro de la asociación aeroespacial Cosmos, buscando estrechar la relación entre los alumnos y alumnas universitarios/as y el mundo profesional. SpaceCon es un evento sin ánimo de lucro y para su organización, Cosmos cuenta con el apoyo de las siguientes entidades:

Grupo de Investigación Consolidado en Sistemas Aeroespaciales y Transporte de la URJC (GISAT)

Escuela Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la URJC (ETSIT)



Delegación de Alumnos de la ETSIT (DAETSIT)

Universidad Rey Juan Carlos (URJC)

¡Por fin nos vemos presencialmente!

Debido a la pandemia del COVID-19, las primeras ediciones del congreso se realizaron de manera virtual a través de la plataforma Zoom, a la que todos los asistentes pudieron acceder de forma síncrona. Este año llevamos el congreso a formato presencial, para poder tomer un contacto más cercano.